Durante estos días hemos hecho hincapié en que las personas que desarrollamos actividades para atender a los animales, podamos seguir ejerciendo nuestra labor de forma eficiente y segura. Por supuesto tenemos que quedarnos en casa tal y como
está indicado por la normativa vigente y son las excepciones a la normativa las que vamos a comunicar en este correo. Si alguna persona tiene síntomas de la enfermedad, no debe salir a la calle bajo ningún concepto.
Hemos recopilado los documentos que nos respaldan y que van adjuntos a este correo, son los siguientes:
Si necesitas sustituir a una alimentadora que tiene su colonia registrada (porque son personas mayores, de alto riesgo, en cuarentena, en hospitalización, etc.) Hay que enviar un mail a mscoloniasfelinas@madrid.es para que te acrediten durante el periodo de alerta.
En este enlace tenéis también toda la información:
Si vais a realizar alguna actividad en la calle relacionada con la atención o cuidado de animales, hay que llevar tanto la documentación personal, como el carné de gestión de colonias o la autorización de Madrid Salud para alimentar durante el estado de alerta
Una imagen que tanto Policía Nacional como Guardia Civil han subido a sus redes sociales, indicando que podemos pasear a los perros y alimentar a los gatos de las colonias.
Estamos a vuestra disposición.
Gracias por vuestra atención y mucho ánimo.
Mesa de Bienestar Animal del Distrito de Latina
Foros Locales de Participación Ciudadana
Correo: mailto:bienestar.animal.latina@gmail.com
Facebook: BAL Bienestar Animal Latina-Madrid
Twitter: @AnimalLatina
Instagram: bienestaranimalatina
En Madrid, a 16 de marzo de 2020
Desde la Dirección General de Derechos de los animales se quiere trasmitir a las administraciones locales, autonómicas y los cuerpos de seguridad del Estado una serie de
recomendaciones y acuerdos que desarrollan el Real Decreto de alarma en lo relacionado
con los animales de compañía y sus cuidadores.
Ante la situación provocada por la pandemia declarada por el COVID–19, se insiste, en
relación a la atención sanitaria a las mascotas, en los siguientes aspectos y
recomendaciones:
MEDIDAS GENERALES:
Lavarse las manos + Distancia Social + Cubrirse al toser + No tocarse ojos, nariz y/o boca
MEDIDAS GENERALES CON ANIMALES DE COMPAÑÍA:
Después de tocar al animal: Lavarse las manos + No tocarse ojos, nariz y boca.
Al llegar a casa tras salir a la calle: Limpiar con gel desinfectante las almohadillas y la cola del animal por prevención.
©Copyright. Todos los derechos reservados.